Resuelve tus dudas con nosotros
¿preguntas? Aquí encuentras
las respuestas…
… a algunas de las preguntas más comunes. Si las respuestas no te satisfacen, ponte en contacto con nosotros..
¿Podemos visitar vuestras actividades?
¡Sí, nos encantaría que vinieras! Nuestras actividades son públicas y pueden ser visitadas por quienes quieran. El único requisito que ponemos es que se respete a las demás personas y el orden.
¿Cuáles son la diferencia con la iglesia católica?
La principal diferencia entre los católicos y los protestantes (evangélicos) y de la se derivan las demás diferencias, es el papel que desempeña la Biblia en cada una de las iglesias. Mientras que para los protestantes la Biblia es la máxima autoridad en cuestiones de fe y moral, es para la iglesia católica sólo una entre otras. La autoridad máxima en la iglesia católica es la propia jerarquía eclesial, Roma. Para más información te recomendamos escuchar la conferencia de José Borrás.
¿qué metas perseguís? ¿Cual es vuestra principal enseñanza?
Nuestra meta no es que haya más evangélicos, sino más seguidores de Cristo. Jesús no fundó ni la iglesia católica ni la iglesia evangélica, Él llamó a personas a que le siguieran. Lo importante es seguidor a Cristo. Entendemos que las personas que siguen a Cristo necesitan un lugar donde aprenden más de Dios, alaban a Dios y conviven con más creyentes. A eso le llamamos «iglesia», pero nuestro fin no es la iglesia en sí.
Nuestro afán es dar a conocer a Cristo tal como Él se nos presenta en el Nuevo Testamento.
¿Es vuestra biblia igual que la católica?
Biblia hay sólo una. Si una Biblia se considera católica o evangélica, depende quien la haya editado. Las traducciones nuevas la suelen hacer equipos de lingüistas mixtos de católicos y evangélicos.
No obstante, hay una diferencia en el Antiguo Testamento. Mientras que la iglesia católica sigue el canon alejandrino, la evangélica sigue el canon palestino. Eso significa que en las traducciones católicas hay 7 libros más.
Lo que realmente importante es que la Biblia se lea. Recomendamos encarecidamente que se inicie la lectura por el Nuevo Testamento (la segunda parte de la Biblia) y usando traducciones modernas como la «Dios Habla Hoy», «Nueva Traducción Viviente» u otra similar.
¿Cuál es vuestra historia en España?
La historia de la iglesia protestante en España se remonta al mediado del siglo XVI como en el resto del mundo. Pero las personas que simpatizaban con las ideas protestantes en España son perseguidas por el estado y la Inquisición. Algunas de esas personas consiguen huir al extranjero y dejan huellas notables en la historia y en la cultura de España. Ese es el caso de Casiodoro de Reina quien hace la primera traducción de la Biblia que va a la imprenta al castellano, conocida como la Biblia del Oso que se edita en 1569 en Basilea (Suiza).
¿cómo es que sois tan desconocidos?
En España se ha vivido durante siglos una intolerancia religiosa extrema. Los evangélicos han sido perseguidos, acallados, matados e ignorados. Sin embargo, donde ha habido libertad, han surgido grandes movimientos y grandes hombres y mujeres que han transformado al mundo.
Hay muchos organizaciones y movimientos de trasfondo evangélico. Los siguientes organizaciones no sirvan de ejemplo: la Cruz Roja, el Ejército de Salvación, el YMCA y muchos otros.
Y nos sirva como ejemplo también los hombres y mujeres de trasfondo evangélico que han hecho historia: William Wilberforce, Casiodoro de Reina, Blanco White, Martin Luther King, Nelson Mandela, C.S. Lewis, Jimmy Carter, César Vidal y muchos otros.
Contacto
Formas de Contactar a Nuestra Comunidad